Fomento de la imagen corporal positiva

Servicios

TALLER: Mejora la relación que tienes con tu cuerpo

Se trata de un programa de promoción y fomento de la imagen corporal positiva que consta de 12 sesiones grupales con una duración de dos horas por sesión, con periodicidad de una sesión semanal, las cuales estarán enfocadas en la consecución de diferentes objetivos:
a) conocer qué es la imagen corporal; cómo se ha construido y qué hace mantenerla;
b) conocer los factores históricos de la imagen corporal;
c) analizar la distorsión perceptiva y mejorar en la percepción del cuerpo;
d) mejorar los sentimientos y pensamientos de la percepción del cuerpo;
e) consecución de acciones positivas; y
f) preservar la imagen corporal positiva.
De esta manera conseguimos un aumento sustancial y apreciable de la autoestima, garantizamos una vida sana y promovemos el bienestar, a la vez que prevenimos también el posible padecimiento de trastornos de la conducta alimentaria.

CHARLA: Forma alumnado crítico en secundaria

Este taller está dirigido a prevenir o reducir los comportamientos no saludables relacionados con la violencia estética, gordofobia y autoestima corporal de adolescentes. Tiene una duración de dos horas y está enfocado en la consecución de diferentes objetivos:
a) conocer qué es la imagen corporal; cómo se ha construido y qué hace mantenerla;
b) conocer el modelo estético femenino, cuestionándolo de manera directa mediante un enfoque inductivo;
c) analizar este modelo estético en los medios de comunicación y en las redes sociales;
d) valorar el impacto de las redes sociales y búsqueda de estrategias para el buen uso de las mismas.

NUESTRO MÉTODO

Nuestra metodología es cognitivo-conductual, corriente psicológica basada en la evidencia científica.Escuchar es la base de nuestro enfoque respecto del asesoramiento psicológico. Permite que te ayudemos a descubrir cómo sobreponerte a tus temores y vivir la vida que te mereces.Nuestra forma de trabajar se basa en:
a) Conocer: Todo comienza aprendiendo cómo se forma la imagen corporal.
b) Reflexionar: A continuación, reflexionarás sobre tu historia personal y aprenderás cómo superar los obstáculos presentes en ella.
c) Actuar: Para finalizar, te guiaremos en la realización de actividades que te permitirán volver a tomar el control.

¿Te gusta lo que te contamos?
¡Contacta con nosotras!


Acerca de

Cuerpetea es un proyecto destinado al fomento de la imagen corporal positiva de las mujeres.La imagen corporal es lo que percibimos, pensamos y sentimos, y cómo actuamos en función de nuestro cuerpo. Dicho en otras palabras, podríamos decir que es la relación que cada persona tiene con su cuerpo.En la formación de la imagen de nuestro cuerpo intervienen diferentes factores (biológicos, psicológicos, socioculturales y comportamentales) siendo el más influyente el factor cultural-social. Por un lado, los medios de comunicación nos transmiten un modelo de perfección estética inexistente, que se va perpetuando; y, por otro, cuando recibimos abundantes comentarios de nuestro contexto social y familiar acerca de la apariencia, nuestra autoestima va disminuyendo y nuestra preocupación por el peso y la figura aumentando.En Cuerpetea vamos desmontando este tipo de creencias y patrones de pensamiento erróneos acerca de la apariencia, a la vez que nos exponemos a actividades que estos mismos pensamientos no nos permiten asumir, creando así una nueva forma de interactuar con nosotras mismas y con nuestros propios cuerpos.

NUESTRO EQUIPO

Desiré Abrante

Doctora en Psicología, su carrera investigadora se ha centrado en la relación entre la imagen corporal y el uso de redes sociales. Ha analizado cómo estas plataformas pueden influir en la percepción del propio cuerpo, explorando los efectos psicológicos y las dinámicas de aceptación social. Además, como creadora y coordinadora de este proyecto, ha impulsado iniciativas dirigidas a mejorar y promover una imagen corporal positiva. Actualmente, es docente en la Universidad Europea de Canarias, donde imparte clases y guía a futuras profesionales en el campo de la salud mental.

Laura Cabrera

Graduada en Psicología, ha investigado la influencia de las redes sociales en la salud mental. Ha explorado temas como el impacto de las redes sociales en la percepción de la imagen corporal en mujeres jóvenes y cómo estas plataformas pueden estar relacionadas con trastornos como la ansiedad y la depresión. Realizó el Máster en Psicología General Sanitaria y actualmente cursa un Máster en Trastornos de la Conducta Alimentaria. Actualmente, trabaja en un centro de psicología, donde aplica sus conocimientos en intervención clínica y salud mental.


También colaboran con nosotras:

  • Noemí Barroso: Técnico Superior en Animación Sociocultural, cuenta con experiencia en la organización, coordinación y planificación de actividades de ocio y tiempo libre con diferentes colectivos (menores, personas mayores y personas con discapacidad).

  • Sofía Giaquinta: Graduada en Nutrición Humana y Dietética y Máster en Condicionantes Genéticos y Ambientales en el Crecimiento y Desarrollo Humanos. Especializada en Trastornos de la Conducta Alimentaria, ofrece un enfoque no pesocentrista que prioriza el bienestar integral de las personas, sin centrarse en la balanza. Su objetivo es ayudar a las personas a mejorar su relación con la comida, promoviendo una alimentación consciente y libre de restricciones, basada en sus necesidades y deseos individuales.

  • Ingrid Ruíz: Licenciada en Psicología y Directora y Coreógrafa del espacio Esencia Danza & Yoga en el que imparte clases de danza contemporánea, zumba, yoga y danzas urbanas. Realiza también talleres relacionando danza y psicología mediante la danzaterapia y ha participado en numerosas ocasiones en shows.

  • Alejandra Galindo: Graduada en Psicología y Máster en Psicología Jurídica. Cuenta con experiencia en terapia grupal y ha realizado cursos en inteligencia emocional, así como de visiones interdisciplinares del amor entre mujeres y sobre la fortaleza de la actitud para afrontar los cambios.

Contacto

Para contactar con nosotras pincha en el sobre:

También puedes seguirnos en Instagram: